Mostrando entradas con la etiqueta información. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta información. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de septiembre de 2010

TOMA EN LA FACULTAD DE SOCIALES

Mientras dure la toma en la facultad de Ciencias Sociales, la cátedra de Planificación de Medios NO DICTARÁ CLASES.

lunes, 22 de marzo de 2010

PROGRAMA PDM 2010

CHICOS... para quienes lo pidieron les posteo el programa de la materia.

Unidad 1: Consumidores
Conductas y actitudes del consumidor
Cambios de hábitos de consumo de medios
La importancia de la investigación permanente

Unidad 2: Introducción a la planificación de medios

Definición
Complejidad de la planificación de medios
Planificación de medios y marketing
Importancia actual de la planificación de medios
Conocimientos y actitud del planificador de medios
Lugar que ocupa la planificación de medios en el proceso de comercialización de un producto (parámetros producto/marca, mercado, publicidad y los medios)

Unidad 3: Conocimiento de la Marca y el mercado

Mercado de medios, los grandes grupos internacionales (Havas Media, IPG, Aegis, WPP, Omnicom, Publicis), las empresas locales.
Asociaciones que nuclean la actividad (CACEM, AAAP)
Escenario y Evolución de las marcas
Actividad de las categorías; sector, subsector, segmento.
Descripción de marcas y tendencias, los grandes players y su incidencia en el mercado publicitario.
Patrimonio de marca y Posicionamiento
Casos de Construcción de Marca y Activación

Unidad 4: Estrategia y pauta de medios

¿Qué es y para qué sirve?
Traducción de los objetivos de marketing y de comunicación en objetivos de medios: impacto, continuidad, cobertura, frecuencia efectiva,
Importancia de la estrategia de medios
Recomendación de medios. Justificación
Recomendación de períodos de actividad e intensidades y presupuestos para cada período
Selección y recomendación de soportes
Elaboración del calendario de inserciones y del presupuesto
Pre-evaluación de resultados esperados.
Armado de presentación para cliente.

Unidad 5: Conceptos Básicos de medios

Terminología (Rating, Encendido, Audiencia, Contacto, Share, Cobertura Neta y Efectiva, Frecuencia, Tasa de Repetición, PBR, CPR, CPM, target)
Clasificación y sistemas de medios. Principales tendencias. Hacia dónde van los medios.
Fuentes de información (EGM, TGI, IVC, TV Data, Videotrack, Telereport, Radioreporte, Smape, Comscore)
Auditorias publicitarias (Scopessi, Monitor)

Unidad 6: Negociación y compra de medios
La negociación de medios: sujeto, objeto, forma y modalidades
Teoría de la negociación aplicada a la compra de medios:
Qué se negocia en cada medio: medios impresos, televisión, radio, medio exterior.
La compra de medios

Unidad 7: Creatividad en medios

Proceso de generación de ideas
Creatividad e innovación en medios. Definición e importancia
Tendencias
Casos de creatividad en medios

Unidad 8: Evaluación y control de resultados
Gestión eficiente y efectiva del plan de medios
ROI (retorno de inversión)
Revisión de herramientas de post-evaluación.

Unidad 9: Planning y Planificación de Medios
Hacia donde va el planificador de medios

Bibliografía
ALVAREZ DEBANS, Norberto: Impacto en los cinco sentidos. Valletta. Buenos Aires, 2000.
ALVAREZ DEBANS, Norberto: La campaña Publicitaria Perfecta. Ediciones Macchi, Buenos Aires-Argentina, 2008
BUSTAMANTE, Enrique: La Televisión Económica. Ed. Gedisa, España, 1999
COOPER, Alan: Planning: Cómo hacer el planeamiento estratégico de las comunicaciones. Thomson Learning. Buenos Aires, 2006.
GONZÁLEZ-LOBO, M. A./ CARRERO-LÓPEZ, E.: Manual de planificación de medios. ESIC. Madrid, 1999.
NASO, Alberto: Manual de Planificación de Medios. Editorial de las Ciencias. Buenos Aires – Argentina, 2002.
PÉREZ-LATRE, Francisco: Planificación y gestión de medios publicitarios. Ariel. Barcelona-España, 2002.
RIVAL, Horacio: La planificación de medios y sus herramientas. La Crujía. Buenos Aires-Argentina, 2007.
ULANOVSKY, Carlos y SIREVÉN, Pablo. ¡Qué desastre la TV! (pero cómo me gusta...).Editorial EMECE, Buenos Aires-Argentina, 2009.

BIENVENIDOS A PDM 2010

Hola Chicos, como les dijimos en las diferentes comisiones este blog se propone como un lugar para la reflexión, el debate y la comunicación de todos los que cursan Planificación de Medios en la UBA.
La idea es que sea una herramienta útil para estar en contacto docentes y alumnos. Un lugar donde encontrar opiniones y links relacionados a los medios. Un espacio colaborativos que crece gracias al aporte de todos.
Bienvenidos a Planificación de medios. Primer cuatrimestre 2010.